POR EL RESCATE Y FORTALECIMIENTO DE NUESTRA IDENTIDAD CULTURAL
Misión:
Somos una institución educativa
pluriétnica y multicultural; ofrecemos educación técnica de calidad con especialidad
agropecuaria enmarcada en los fundamentos y principios etnoeducativos,
identidad cultural, competitividad y responsabilidad social para formar
personas que cumplan con las exigencias de una sociedad profundamente cambiante
y continúen así con su formación fuera de las aulas.
Visión:
Posicionarnos, en cinco años,
como centro piloto regional en educación pluriétnica y multicultural, formando
ciudadanos íntegros e integrales, bajo los lineamientos del Proyecto Educativo Institucional
“POR EL RESCATE Y FORTALECIMIENTO DE
NUESTRA IDENTIDAD CULTURAL” orientado por un equipo altamente cualificado
para convertirnos en la mejor alternativa en educación técnica.
Objetivos
Objetivo General:
Formar integralmente a la persona
humana bajo parámetros de identidad cultural, con capacidad para vivir en una
sociedad diversa y profundamente cambiante, con miras a contribuir al
desarrollo socio-económico, cultural, político y conservación del ambiente no
solo de su región sino de la nación en general.
Objetivos Específicos:
1 Reconstruir el legado
histórico de nuestra región, resaltando el aporte que cada etnia ha hecho y
hace a su región y a la nación en general.
2 Tomar como base para el
desarrollo de las actividades los principios y fundamentos de la etno-educación
de tal forma que cada miembro de la institución educativa fortalezca su sentido
de pertenencia el cual se debe reflejar en el reconocimiento en la identidad
cultural.
3 Contribuir al desarrollo
del ser humano con fundamento en la práctica de los valores y el respeto a los
derechos humanos.
4 Aplicar el enfoque
inclusivo en cada una de las acciones que desarrolla la institución educativa.
5 Aplicar una pedagogía
profundamente dinámica, activa y participativa de tal forma que se fomente la creatividad y fortalezca la participación activa del
estudiante.
6 Fomentar la
investigación, el acceso al conocimiento, la ciencia, la técnica y demás bienes
y valores que contribuyan a la formación integral de la persona.
7 Contribuir a la
conservación, protección y mejoramiento del ambiente.
8 Organizar y fortalecer
los conocimientos agropecuarios ancestrales aplicando tecnologías que no
afecten el normal desarrollo del medio.